#ConsejoPersona: ¿Cómo genero ingresos con mi música? 🤔
Hola, ¿cómo va tu semana? Por acá Camila de Somos Persona ✨ Luego de una pandemia y una crisis económica, te aseguro que es un tema transversal para la industria es el desafío de conseguir recursos para continuar con el desarrollo de los proyectos artísticos.
Si estás empezando con tu carrera y no sabes como monetizar tu carrera, aquí te presento algunas estrategias para obtener ingresos:
Distribución digital: Utiliza plataformas de distribución digital para poner tu música en línea y hacerla accesible a oyentes de todo el mundo. Regístrate en servicios como Spotify, Apple Music, Amazon Music y Google Play, y asegúrate de optimizar tus perfiles y metadatos para mejorar la visibilidad de tu música. (Recuerda que puedes revisar nuestro #ConsejosPersona sobre Distribución digital).
Derechos de autor: Registra tus composiciones en una sociedad de gestión de derechos de autor, como la SCD. Esto te permitirá recibir regalías cada vez que tu música se reproduzca en medios, conciertos y otras plataformas públicas.
Conciertos y presentaciones en vivo: Los conciertos y las presentaciones en vivo son una fuente importante de ingresos para los músicos. Organiza tus propios conciertos, participa en festivales y busca oportunidades de presentarte en bares, clubes y otros lugares de música en vivo.
Merchandising: Crea y vende productos promocionales relacionados con tu música, como camisetas, pósters, gorras y discos físicos. El merchandising no solo puede generar ingresos adicionales, sino también ayudar a promocionar tu marca como artista.
Licencias musicales: Explora oportunidades para licenciar tu música para su uso en películas, programas de televisión, anuncios y otros proyectos audiovisuales. Trabaja con agencias de sincronización musical y busca plataformas en línea que conecten a artistas con oportunidades de licencia.
Colaboraciones y feats: Participa en colaboraciones con otros artistas o como artista invitado en canciones de otros músicos. Estas colaboraciones pueden ayudar a aumentar tu exposición y atraer nuevos seguidores, lo que potencialmente aumentará tus ingresos.
Streaming y venta de música directa: Además de las plataformas de distribución digital, considera la posibilidad de vender tu música directamente a través de tu sitio web o en conciertos. Ofrece opciones para la compra de descargas digitales o discos físicos para aquellos que prefieran tener una copia.
Colaboraciones con marcas y patrocinios: Si tienes una base de seguidores sólida, puedes buscar colaboraciones con marcas y empresas que se alineen con tu música y valores. Las colaboraciones pueden incluir patrocinios o endorsements que generen ingresos adicionales.
Recuerda que la generación de ingresos con tu música puede llevar tiempo y esfuerzo. Mantén una mentalidad estratégica, diversifica tus fuentes de ingresos y busca oportunidades para promocionarte y expandir tu audiencia. El enfoque y la dedicación son clave para construir una carrera musical exitosa y rentable.