Ca7riel y Paco Amoroso: El arte de contar historias a través de la música

El dúo argentino ha tomado especial fuerza y relevancia en los últimos meses, donde resalta la manera que tienen de narrar y visibilzar conceptos.

El dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso han irrumpido en la escena musical global durante el último tiempo. 

Su presentación en el Tiny Desk, sumado a la performance donde presentaron su último álbum BAÑO MARÍA en el Lollapalooza de Argentina (2024), los han posicionado como figuras claves si de novedad y disrupción se trata.

Durante los últimos días, el dúo nuevamente estuvo en la palestra de la tendencia. Esta vez, debido al lanzamiento de su EP titulado PAPOTA

Portada de PAPOTA.

Compuesto por cuatro canciones, más las versiones tocadas en vivo durante el Tiny Desk, PAPOTA narra la historia que ubica a Ca7riel y Paco, como protagonistas principales.

Esto tras el éxito y la exposición natural que implica el llevar a cabo una sesión en el famoso escritorio nortemaericano.

La problemática en este escenario ficticio, radica en la presión que conlleva para el dúo el haber alcanzado una “alta fama” y “viralidad” posterior al Tiny Desk. 

Tras esto, un enigmático personaje aparece y ofrece convertirlos en las figuras latinas más importantes de norteamérica, asegurando que el premio “Latin Chaddy” sería de ellos.

Bajo esta promesa, el dúo acepta, y se ponen a disposición de este “magnate de la industria”. Y es allí, precisamente, donde comienza el motivo de PAPOTA.

El excesivo trato de la imagen, la música creada con inteligencia artificial, la fama y el camino que se transita para lograr el “éxito musical”, son solo algunos de los tópicos que aborda este EP. Combinando humor y música, para criticar la industria y sus derivados.

Pero, ¿qué hace que PAPOTA tome gran relevancia? 

A respuestas simples: la narrativa.

La combinación de diversos géneros y estilos musicales, un concepto claro, letras acordes, y por supuesto: una performance audiovisual a la altura, han hecho de Ca7riel y Paco un dúo importante a la hora de contar historias.

Ya lo habían hecho con canciones como EL ÚNICO, donde ambos se dan cuenta que salen con la misma persona, pero en diferentes horarios. O en el short film del álbum BAÑO MARÍA, que transita y contextualiza el sonido en diversos pasajes de una noche de excesos.

Siendo esto último un recurso característico del dúo, ya que PAPOTA también fue lanzado como un corto de 16 minutos y que, en efecto, es cine.

Independiente a cualquier tipo de crítica o concepto, el hecho de ser novedosos/as en lanzamientos, es un factor que distingue a cada proyecto musical. Por eso, si eres artista, te invitamos a reflexionar en torno a tu concepto, imagen, lanzamientos, y por cierto: en la novedad de tu proyecto ;)

#SomosOriginal



Siguiente
Siguiente

¿Por qué es tan relevante publicar en redes sociales siendo artista musical? ¡Aquí te lo contamos!