¿Por qué es tan relevante publicar en redes sociales siendo artista musical? ¡Aquí te lo contamos!

Las redes sociales han revolucionado la forma en que los artistas se comunican con su audiencia y promocionan sus lanzamientos, llegando a posicionar sus trabajos de forma masiva y viral.

Durante el siglo pasado, la única manera de darse a conocer en la escena musical era alcanzando la radio y la televisión, acotando las oportunidades de presentarse como artista. 

Hoy en día, las redes sociales han revolucionado la forma en que los artistas musicales se comunican con su audiencia y promocionan su trabajo, permitiendo democratizar la industria y logrando que más proyectos alcancen masividad.

En Somos Original te mostramos la relevancia que ha tomado la actividad en redes sociales, como elemento clave para el posicionamiento en la escena:

Acceso directo a la audiencia

Las plataformas como Instagram, Facebook, X y TikTok permiten a los artistas compartir su música directamente con seguidores, sin necesidad de intermediarios. 

Así, el artista mantiene el control de publicar su contenido cuando le parezca razonable y obtiene feedbacks inmediatos de su trabajo por parte del público, a través de mensajes y comentarios.

Construcción de comunidad

Las redes sociales permiten a los artistas construir una comunidad de seguidores leales; no solo por el talento del intérprete, sino que esta interacción inmediata permite conocer la personalidad del artista, como quién conoce a un amigo.

El Súper Fan es un concepto que explica este fenómeno de “lealtad”, ya que aborda la “militancia” de un grupo de fans, que se convierten en parte importante de la audiencia del artista al reproducir su obra de manera recurrente. Sumado a una fuerte presencia en redes sociales.

A través de interacciones, como chats de difusión, transmisiones en vivo y publicaciones regulares pueden establecer una relación cercana con la audiencia, lo que fomenta la lealtad y el apoyo constante.

Además, los artistas pueden usar sus redes como una especie de networking, donde interactúan con sus pares, conectan con otros músicos, productores, managers, film makers y creativos nacionales e internacionales con quienes pueden complementar sus proyectos.

Promoción de lanzamientos y shows

Las redes sociales son herramientas poderosas para la promoción de álbumes, sencillos y conciertos

Los artistas pueden utilizar estrategias como teasers, adelantos y anuncios para generar expectativa y atraer a más seguidores

Descubrimiento de nuevos talentos

Plataformas como YouTube y SoundCloud han permitido el descubrimiento y la explosión de nuevos talentos: nombres como Justin Bieber en Youtube o Bad Bunny en Soundcloud, quienes fueron adquiriendo seguidores a través de las plataformas, forjando seguidores base en el desarrollo de sus carreras.

Actualmente, TikTok es la red que más contribuye a este tipo de difusión con artistas como Ashnikko o Álvaro Díaz —quien logró viralizar su canción Westside en Tiktok luego de 6 años de su estreno—. 

Así, los artistas pueden compartir su música, videos y actuaciones en vivo directamente con el público, lo que democratiza la industria musical y permite que muchos artistas emergentes logren viralizar su trabajo a nivel masivo

Estrategias de Marketing Personalizadas

Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias características y audiencias

Los artistas pueden investigar y elegir las plataformas que mejor se adapten a su estilo musical y público objetivo, lo que les permite crear estrategias de marketing más efectivas y personalizadas.

Recuerda poner atención a las estadísticas de tus redes sociales. Esto servirá para poder elegir tu estrategia de marketing, dependiendo hacia donde apunta tu público (qué tipo de publicaciones son mejor recibidas, en qué horario se encuentran activos/as tus seguidores, entre otros).


No subestimes el poder de las redes sociales. Aprovecha cada publicación, cada interacción y cada oportunidad para compartir tu música y tu historia con el mundo. 

¡Tu presencia en línea es tan importante como tu talento en el escenario!







Anterior
Anterior

Ca7riel y Paco Amoroso: El arte de contar historias a través de la música

Siguiente
Siguiente

Análisis del hype de Chappell Roan y poner límites al público